Hasta los momentos hemos estudiado el concepto de función, su clasificación o tipos, caracterizando cada tipo de función, pero no hemos estudiado como es posible definir nuevas funciones a partir de otras aplicando operaciones básicas.
Operaciones con funciones
Si tenemos dos funciones f: A→B y f: C→D, y aplicamos operaciones básicas como suma, resta, multiplicación o división entre ellas, se tiene como resultado una nueva función cuyas imágenes son el resultado de dichas operaciones.
Por ejemplo:
agrupamos términos semejantes;
realizamos las operaciones;
Dominio de operaciones entre funciones
El dominio de la función dependerá de la operación, por ejemplo:
.- Dom (f+g)(x)=Dom f(x)∩Dom g(x)
.-Dom (f+g)(x)=Dom f(x)∩Dom g(x)
.- Dom (f.g)(x)=Dom f(x)∩Dom g(x)
.- Dom (f/g)(x)=Dom f(x)∩Dom g(x) –