La función coseno es una función trigonométrica muy parecida a la función seno, te presentamos en esta pagina la diferencia entre ambas y las características de la función coseno.
Contenido
Función coseno
La función coseno es una función trigonométrica periódica y continua, cuya gráfica presenta forma de onda como la función seno, diferenciándose en que la función coseno no pasa por el punto (0,0).

Características de la función coseno
La función coseno se caracteriza por:
1.- El dominio son todos los números reales.
2.- Su codominio se encuentra entre el intervalo [-1,1].
3.- Es una función continua para todos los valores de X que pertenezcan a los números reales.
4.- Se le define como una función par donde – cos(x) = cos(x).
5.- Presenta infinitos puntos máximos ubicados en (2πk,1) donde k pertenece a los números enteros.
6.- Presenta infinitos puntos mínimos ubicados en (π(2k+1),-1) donde k pertenece a los números enteros.
7.- Corta al eje Y en el punto (0,1).
8.- La gráfica realiza infinitos corte al eje X, ubicando cada punto en (π/2+k,0), donde K pertenece a los números enteros.

9.- Si f(x)= cos (x)+a donde a es un número entero, si a>0 la gráfica se desplaza hacia arriba y si a<0 la gráfica se desplaza hacia abajo.
Ejemplo de función coseno
Graficar la siguiente función f(x)= cos(x)+3;
Solución
te sugerimos los siguientes valores de x (-π/2, 0, π/2, π/3 ) para buscar la imagen;
f(x)= cos(-π/2)+3
f(x)= 3
f(x)= cos(0)+3
f(x)= 4
f(x)= cos(π/2)+3
f(x)= 3
f(x)= cos(π/3)+3
f(x)= 3,5
graficamos;
