Durante el estudio del álgebra, nos encontramos con funciones compuestas las cuales presenta una composición sucesiva de funciones definidas como composición de funciones.
Contenido
Composición de funciones
Se define como:
Es la imagen producto de la aplicación sucesiva de dos o más funciones sobre un mismo elemento x.
Es decir, si tenemos a f(x) y g(x), donde el dominio de g(x) esta incluido en el codominio de la primera, de esta forma se construye una nueva función que asociada a cada elemento del dominio de f(x) el valor de g[f(x)] , denotándose composición de funciones como:
donde se lee f seguida de g.
Es importante acotar que en la composición de funciones se aplican dichas funciones de derecha a izquierda, entendiéndose así que primero actúa f y luego g sobre f(x) como se observa en la figura siguiente:

El dominio de la composición de funciones es .
Propiedades de la composición de funciones
.- Propiedad asociativa:
.- No cumple con la propiedad conmutativa.
.- El elemento neutro es la función identidad donde i(x)=x
ò
.- La inversa de la composición de dos funciones es:
Función bien definida
Se dice que la función está bien definida porque cumple con:
.- Condición de existencia: dado X, conocemos (x, f(x)), puesto que conocemos la función f, y dado cualquier elemento Y de B conocemos también (y, g(y)), puesto que conocemos la función g. Por tanto, (x, g( f(x)) ) está definido para todo x, y así (g ∘ f) cumple la condición de existencia.
.- Condición de unicidad: como f y g son funciones bien definidas, para cada x el valor de f(x) es único, y para cada f(x) también lo es el de g(f(x)).
Ejemplo de composición de funciones
Resolver la composición de funciones si y
Solución
\ [(gof)(x)=g[f(x)]\]
\ [=g(2x+3)\]
\ [=(2x+3)+1\]
\ [=2x+4\]